Buenas tardes gadgetistanniesssss!!!!!
Hoy os traemos la segunda parte de nuestro análisis del teléfono SONY ERICSSON XPERIA PLAY. En esta entrega haremos hincapie en lo que se refiere al software y al manejo en general del teléfono.



Con respecto al teclado, la verdad es que es bastante cómodo. Su pantalla, al tener un tamaño bastante apañado, hace que las teclas no sean excesivamente pequeñas por lo que escribir no suele ser un problema, especialmente cuando escribimos en horizontal. En relación con lo anterior, queremos destacar la buena respuesta de su acelerómetro, ya que en cuanto giramos nuestro teléfono, el teclado se desplega en horizontal, tanto en un sentido como en el contrario con gran velocidad, es algo que nos ha gustado mucho.
El resto del comportamiento es como el de la mayoría de los teléfonos SONY ERICSSON con Android, es decir, excepcional. La aplicación Timescape, la encontramos bastante util, ya que tienes a un golpe de dedo las ultimas actualizaciones de todos tus contactos; además, su interface es batante atractiva, en especial la manera en que se mueven las tarjetas de cada contacto.
Otro aspecto en el que destaca nuestro terminal es en el aspecto multimedia. Tanto su galeria de fotos, como la de video, así como su reproductor de música, son intuitivos, fáciles de utilizar y nos ofrecen gran calidad, tanto con el teléfono en vertical como en horizontal, y su uso es muy intuitivo y atractivo. La verdad es que se nota que SONY tiene experiencia en este tipo de asuntos, ya que el acabado del interface es realmente profesional y atractivo, y la calidad de reproducción es muy, pero que muy buena, tanto de la música como de los videos. Si a ello le unimos la calidad de los auriculares, ya comentada en nuestra anterior entrega, obtenemos una calidad de reproducción excelente. Solamente tenemos que ponerle un pequeño pero, su cámara de fotos no tiene zoom (o nosotros no hemos sido capaces de encontrarlos, porque esque no nos lo explicamos).
No podemos dejar de hablar del comportamiento del terminal como teléfono. Si, es verdad, hace un huevo de cosas, pero es que es un teléfono y sirve para hablar por él, no nos olvidemos. Pues bien, este telefono suena realmente bien, por lo que no será dificil escucharlo cuando nos llamas o para cualquier otro tipo de notificación. En conversación también nos ha gustado la calidad de su sonido, ya que nos permite escuchar a nuestro interlocutor con muchisima fidelidad, y además el volumen tiene múltiples opciones de graduación, por lo que podremos encontrar sin problemas la justa para nosotros.
El manejo de la agenda es muy bueno, así como del registro de llamadas, y cuando pinchamos en cada contacto tenemos multitud de opciones, tanto de llamadas o sms como las relacionadas con las redes sociales. Además una de las cosas que nos ha gustado es que en la lista de registro (llamadas realizadas, recibidas y perdidas) en cada una de las entradas tenemos dos botones, uno que nos permite ver la informacion del contacto y otro que nos facilita volver a llamar a dicho contrato rápidamente.
En relación con su pantalla, su respuesta es muy buena, y sobre su calidad ya hablamos en la entrega anterior, y con respecto a los widgets, además del Timescape, ya comentado, incluye unos widgets especiales para su uso como video consola, que nos facilita la posibilidad de gestionar nuestros juegos y descargar otros nuevos. Sobre este aspecto, ya hablaremos más extensamente en nuestra próxima entrega.

Otro aspecto que nos gusta bastante de su interface es la posibilidad que tenemos de incluir, por un lado, un widget en el que podemos desconectar y conectar el Wi-fi, la antena GPS, la actualización de nuestras cuentas de correo y el bluetooth, y el brillo de la pantalla, y por otro lado, varios widgets con los que se manejan todos estos aspectos y algún otro mal de manera individual.
De la bateria, no os podemos dar ninguna noticia especialmente novedosa, ni para lo bueno ni para lo malo. Dura aproximadamente un día, podemos alargar un poco su duración si gestionamos bien todas las conexioens del teléfono y otros aspectos como brillo o sonido gracias a los widgets anteriormente comentados, pero no espereis que os dure más de día y medio. Es una pena que estos teléfonos de nueva generación no hayan mejorado todavía el tema de la batería.
Otro aspecto que nos ha parecido interesante es la inclusión de una guía donde nos dan unos consejos iniciales para que nos familiaricemos lo antes posible con nuestro nuevo teléfono. Entre otros aspectos muy útiles, nos encontraremos con una explicación de como importar los contactos de nuestro antiguo teléfono al nuevo, ya sea cuando los tengamos guardados en la tarjeta SIM como en nuestra tarjeta de memoria. Muy util, la verdad.
Sin embargo si que echamos de menos una función en este teléfono que a día de hoy es prácticamente obligada en la mayoría de los terminales, la radio. El SONY ERICSSON XPERIA PLAY no incluye sintonizador de radio, aunque podemos suplirlo con alguna aplicación android, que si bien nos servirá para salir del paso, no obtendremos la calidad de una radio al uso. Una pena, la verdad.
Para los que solais escribir en horizontal, como me pasa a mi, y por lo tanto cogais el teléfono en esta posición con habitualidad, debemos de advetiros que el teléfono incluye en su parte superior, justo al lado del logo de SONY ERICSSON un pequeño sensor de luminosidad. De este modo, cuando dicho sensor esta tapado, el brillo de la pantalla se reduce considerablemente. Esto os lo comentamos porque cuando esteis escribiendo, o jugando o viendo un video, o cualquier otra cosa con el teléfono en horizontal es muy posible que tapeis ese sensor con una de vuestras manos y os sorprendais al ver que se oscurece vuestra pantalla. Pues bien, no os preocupeis, vuestro teléfono no esta defectuoso, solamente es que habeis tapado el sensor con una de vuestras manos. Una vez que lo conoces no acarrea mayor problema e incluso puede ser divertido para gastarle alguna broma a algún amigo.
Un aspecto que suele caracterizar a los teléfonos de SONY ERICSSON es su interacción con un software iformático gratuito que nos proporciona el propio teléfono. Dicho software de llama PC COMPANION. Es un software bastante util y comodo de usar con el podemos sincronizar nuestro teléfono con nuestro ordenador, gestionar el contenido multimedia y utilizarlo como una unidad de memoria al uso. Además el propio teléfono lo incorpora, por lo que no será necesario ni siquiera descargarlo de la página web ni instalarlo desde otra unidad digital. En relación con esto, a la hora de conectar el teléfono al ordenador nos dan varias opciones pero elegir entre una y otra es muy sencillo, al igual que el manejo del PC COMPANION. No será un aspecto en que ningún usuario encuentre ningún problema.
Por último, queremos comentar algo que solemos hacer, la alarma, ya que es muy habitual que muchos de nosotros utilicemos nuestro teléfono como despertador. Pues bien, como en otros modelos, si tenemos el teléfono apagado no suena la alarma (ya me he quedado dormido unas cuantas veces), por lo que si queremos llegar a tiempo a la oficina deberemos dejarlo, o bien cargando por la noche y encendido o en modo avión.
En conclusión, con respecto al software y el manejo general del teléfono nos parecen bastante buenos. Es un teléfono rápido de uso, cómodo para hablar y para escribir , y si bien tiene algunas aristas que pulir para que se convierta en el teléfono perfecto, creemos que es un teléfono facil de usar, intuitivo y divertido, muy recomendable para usuarios de todas las edades, iniciados en el uso de android o no.
En breve volveremos con la última entrega de nuestro análisis, que se centrará en su uso como videoconsola.
Un saludo gadgetistanniessssssss!!!!!!!!!!!
tiene radio fm
ResponderEliminarno tiene radio fm
ResponderEliminara q mal plan HUEVOS
Eliminar