Buscar este blog

lunes, 21 de noviembre de 2011

ANALISIS DEL SONY ERICSSON XPERIA ARC

Buenas gadgetistannies!!!

Hoy os traemos el análisis de uno de los teléfonos Android más destacados de SONY ERICSSON. Se trata del SONY ERICSSON XPERIA ARC. Seguro que os gusta.

Un saludo!!

CONTENIDO DE LA CAJA:

Una vez abrimos la caja de nuestro ERICSSON XPERIA ARC nos encontramos con los siguientes elementos 
  • El terminal
  • La batería de 1.500 Mah 
  • El cargador 
  • El cable de conexión al PC 
  •  Los auriculares manos libres 
  •  Manual de instrucciones y garantía
HARDWARE Y DISEÑO:

El XPERIA ARC ha sido hasta hace muy poquito el buque insignia de SONY ERICSSON en el tema de teléfonos móviles, de hecho todavía lo podemos considerar como tal, ya que lo único que ha hecho SONY ERICSSON ha sido renovarlo un poquito y ponerle una S detrás del nombre.

Es sin duda un teléfono bonito, de un diseño cuidado y gran pantalla y que da señales de calidad gracias a los materiales utilizados y a sus acabados. Posee un marco metálico por todo su contorno que no solo le da un toque de clase, sino que además le da más dureza al conjunto.
Una de sus principales características y que además le da el nombre el terminal es la ligera curvatura arqueada del terminal. Es curioso y original pero tampoco es aprecia excesivamente.

En los laterales tenemos los típicos botones y conectores, a los que añade una salida HDMI protegida por una pequeña tapita (la podrían haber puesto para el micro USB). También nos gusta que tenga un botón dedicado específicamente a la cámara de fotos, que es bastante cómodo para tomarlas. Por otro lado el LED de notificaciones en vez de situarse en el frontal del teléfono está en el propio botón de encendido, ello provoca que no sea muy visible a veces.

Queremos hacer mención especial de los botones de la parte inferior del teléfono. Actualmente la mayoría de los terminales incorporan estos botones de tipo táctil capacitivo. Sin embargo, en los modelos SONY ERICSSON estos botones son botones al uso. La verdad es que nos resulta raro ya que estamos acostumbrados a los capacitivos. El tema es que su función la hacen bien, pero no nos convence mucho el tacto de los botones, ni de estos ni del resto de los del teléfono ya que consideramos que son poco sensibles y que es necesario pulsarlos demasiado fuerte para que respondan bien.

La pantalla es de muy buena calidad e incorpora la tecnología SONY BRAVIA. Es una pantalla LCD, de 4.2 pulgadas y cuenta con resolución FWVGA (854×480 píxeles) mostrando 16 millones de colores. La verdad es que es uno de los puntos fuertes del terminal sin duda. Da muy buena resolución y unos colores muy buenos. Incluso bajo el sol su funcionamiento es muy bueno, y la verdad es que se nota la diferencia con respecto a otros terminales. Si buscáis una buena pantalla este terminal es una buena elección sin duda.

En lo que respecta a las tripas del bicho, lo primero que tenemos que destacar es que está claramente por debajo de sus competidores, ya que si bien, la mayoría de terminales “top” de cada una de las compañías ya están dotados de doble núcleo, el buque insignia de SONY ERICSSON posee todavía un procesador de un solo núcleo. De este modo el teléfono equipa un procesador Snapdragon MSM8255 a 1GHz desarrollado por Qualcomm, con una GPU Adreno 205. La memoria RAM es de 512 Mb          la cual también podemos ver un poco corta. Por último con respecto al almacenamiento, el terminal tiene 320MB internos y 8GB forma de tarjeta microSD, ampliables hasta 32GB.

Sinceramente, el conjunto se nos antoja un poco cortito y, a pesar de ser el terminal más importante de la gama de SONY ERICSSON no es un terminal que pueda competir de tú a tú con los terminales punteros de sus competidores sino que es un terminal más para competir con los Nexus S, el Galaxy S, o los HTC Desire HD y S.

Una de las mayores decepciones que nos hemos llevado con este teléfono es la batería. Muy probablemente esté ocasionado por su pantalla, de gran calidad y que consecuentemente consume gran cantidad de energía, pero es que muchas veces no nos ha llegado ni a un día completo la batería, eso sí, dando bastante uso al terminal. Pero es que si lo comparamos con otros terminales similares, seguimos pensando que es un poco corta a pesar de loa 1.500 Mah. Eso sí, queremos destacar su sonido, ya que el terminal suena genial, pero genial!

Otro de los puntos fuertes del teléfono es sin duda su cámara de fotos. Es de 8 Megapixeles y la verdad es que nos ofrece fotografías realmente aceptables. Incluye como un flash led que la verdad es que deja notar su potencia en condiciones de baja luminosidad. Es algo que realmente se agradece. La cámara de video tampoco se comporta nada mal, y puede grabar video en HD. Tenemos también una cámara frontal con calidad VGA Os dejamos fotos de muestra así como un video.




En conclusión, con respecto al hardware nos hemos quedado un poco a medias. Tiene un hardware muy bueno, pero nos esperábamos algo más la verdad, y el tema de la batería también nos ha decepcionado algo. Lo bueno, la pantalla y la cámara. Compensa lo uno con lo otro? Depende de cada uno, sinceramente en nuestra opinión es más útil una mayor autonomía y mayor rapidez en el funcionamiento del teléfono que una pantalla estratosférica, porque si le ponemos una un poquito peor, a lo mejor no se nota mucho y se gana en otras muchas cosas. Pero es solo nuestra opinión.

SOFTWARE Y MANEJO DEL TELÉFONO:

Uno de los aspectos más importantes de este teléfono es, sin duda, el software y sobre todo el manejo del terminal, por lo que queremos incidir en varios puntos.

El teléfono incluye GINGERBREAD, la versión 2.3 del famoso sistema operativo de GOOGLE. Y como no, incluye una personalización muy SONY ERICSSON de la misma. En cuanto al sistema operativo, nos gusta bastante, la verdad. Es una de las versiones más extendidas y populares actualmente y su rendimiento en general en este terminal es bueno. En cuanto a la personalización en nuestra opinión tiene resultados dispares. Por un lado incluye widgets interesantes como el ya clásico Timescape, o el multimedia. La verdad es que por lo general los widgets que incluye y la personalización de escritorios, aplicaciones e iconos no nos disgustan. Lo que nos sigue sin gustar, algo que ya ocurría con el SONY ERICSSON XPERIA PLAY, es el correo electrónico, donde los colores elegidos a veces cuesta trabajo distinguir los correos leídos y los no leídos. Por lo demás, la personalización nos gusta.

En relación con el tiempo de encendido del terminal, le ocurre como a otros terminales de la marca, y en nuestra opinión quizás tarde demasiado hasta estar 100% operativo. Os dejamos un vídeo donde veréis el encendido y algo del funcionamiento del terminal.

El uso del teléfono como tal podemos decir que es normal. Los altavoces externos la verdad es que tienen una sonoridad bastante aceptable y en conversación tanto el micrófono como el altavoz nos permitirán mantener una conversación sin ningún problema. El interface es claro y preciso y el manejo de los contactos es bueno, sin tener ningún extra que adicional que lo haga excepcional, pero cumple perfectamente su papel. En conversación, el altavoz se escucha muy bien y con un volumen más que considerable. 

En lo que se refiere a la vertiente multimedia del teléfono, debemos de poner de manifiesto un pequeño error que hemos detectado. En la reproducción de video, cuando cargamos un vídeo desde nuestro ordenador, como una película o un capítulo de una serie, este se reproduce sin problema, sin embargo en la barra del contador la reproducción se detiene en el minuto 5.38. El vídeo sigue reproduciéndose a partir de ese punto sin problema, sin embargo, no podremos navegar por la barra del contador por el video, por lo que si veis un video, mejor que lo veáis del tirón, ya que si veis un trozo lo paráis, os salís y volvéis a entrar no podréis volver a encontrar el punto por el que os quedasteis si esto es más allá del minuto 5.38. Os dejamos un vídeo para que lo veáis. Por lo demás el aspecto multimedia es muy bueno.

Con respecto a la batería, debemos de poner de manifiesto, tal y como hemos comentado anteriormente que posiblemente no sea tan satisfactorio como nos gustaría. La verdad es que a veces nos hemos quedado tirados sin batería, y no nos esperábamos que se nos fuese tan rápido. Como decíamos posiblemente la potencia de la pantalla influya en este aspecto.

Para finalizar si queremos puntualizar que en nuestros últimos días con el terminal hemos detectado algún cuelgue del terminal, especialmente cuando la batería del mismo estaba en niveles bajos. La verdad es que es una pena, por la batería y por los cuelgues pero parece que con este terminal hay que tener vigilado el tema de la batería.

En conclusión, con respecto al software y el manejo general del teléfono en general podemos decir que está muy en la línea de los teléfonos de la firma, aunque algún error que otro le pone un ligero borrón.

CONCLUSIONES:

Está claro que es un teléfono, que aunque sea el top de gama de SONY ERICSSON no puede competir con los tops de otras marcas competidoras.

Sin embargo, si es cierto que es un teléfono muy decente, elegante, bonito, original y de un funcionamiento correcto, aunque tampoco sin mucho despliegue. Quizás esperábamos un poco más de él en algunos aspectos, y sus distintos fallitos lastran la visión general del conjunto del teléfono.

Destacan sobre manera, sin embargo, tanto su pantalla como su cámara de fotos, así que si te mola el tema multimedia, puede ser una de las mejores opciones para ti.

Eso sí, es un teléfono “cool” o es que no habéis visto a Paulina Rubio con uno en su último vídeo!!

LO MEJOR: Su diseño, su pantalla y su cámara de fotos.

LO PEOR: Sus fallos en el reproductor de video y la duración de la batería.

Nota: Gracias SONY ERICSSON por cedernos el terminal!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que opinas de esta publicación? Déjanos tu comentario!!!!