Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta HTC INCREDIBLE S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTC INCREDIBLE S. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2011

ANALISIS DEL HTC INCREDIBLE S. UN ANDROIDE MUY CAPAZ (PARTE 2)

Buenas Gadgetistannies!!!!

Os dimos la primera parte de nuestro análisis y no nos íbamos a quedar ahí, aqui teneis la segunda parte para que sepais todo lo que necesitais de este terminal.


SOFTWARE Y MANEJO DEL TELÉFONO:

Hablemos del software de nuestro HTC INCREDIBLE S. El terminal incluye el Sistema Operativo ANDROID, que cada vez vemos más a menudo. La versión que trae instalada es la 2.2 o “Froyo” sin duda una de las más conocidas y testadas.

Es una pena que no incluya ya la versión 2.3 o “gingerbread” que es la versión que viene imponiéndose últimamente en los terminales android. Sin embargo creemos que la versión 2.2 funciona perfectamente en este terminal.

Pero no podemos dejar escapar esta oportunidad sin hablar de la personalización que hace HTC del sistema operativo, conocido como HTC SENSE. La verdad es que la personalización que hace de HTC del S.O. si no es la mejor, está en el top three sin duda. A nosotros la verdad es que nos gusta bastante y nos hace el uso del teléfono bastante más atractivo. Dentro de esta personalización nos ha llamado especialmente la atención el botón que incluye la barra inferior del HTC SENSE, que nos permite personalizar la apariencia de nuestro teléfono de una manera rápida y sencilla.

Con respecto a los widgets y aplicaciones incluidas en el teléfono, no nos podemos quejar. No echamos me menos ningún widget de los que vienen preinstalados, y nos ha gustado mucho la aplicación de lectora de libros digitales, que nos permite utilizar nuestro teléfono, aunque con la pantalla algo pequeña, como lector de libros electrónicos.
Algo que nos ha parecido curioso ha sido su menú de aplicaciones, ya que además de ser del tipo “de arriba abajo” pasa automáticamente como si fuese una persiana, es un poco difícil de explicar, por eso os lo ponemos en un vídeo para que veáis a qué nos referimos.

En relación con el tiempo de encendido del terminal hemos comprobado que es bastante aceptable, ya que tenemos nuestro teléfono en perfecto estado de revista en apenas 15 segundos, probablemente el más rápido en entrar en funcionamiento que hemos visto.

El uso del teléfono como teléfono podemos decir que es normal. Los altavoces externos la verdad es que tienen una sonoridad bastante aceptable y en conversación tanto el micrófono como el altavoz nos permitirán mantener una conversación sin ningún problema. El interface es claro y preciso y el manejo de los contactos es bueno, sin tener ningún extra que adicional que lo haga excepcional, pero cumple perfectamente su papel. En conversación, el altavoz se escucha muy bien y con un volumen más que considerable. 

Las aplicaciones de correo (gmail y correo predeterminado) no nos han decepcionado para nada. La de gmail en ANDROID ya la conocemos, es exactamente igual que el gmail de nuestro ordenador, pero la de correo genérica tampoco está nada mal, al más puro estilo HTC. En este sentido una de las cosas que más nos gustan y que no están disponibles en todos los terminales es la posibilidad de crear accesos directos a las distintas cuentas de correo que tengamos configuradas en nuestro teléfono, de modo que si tenemos configuradas 3 cuentas de correo podemos crear 3 accesos directos a cada una de ellas y no solo poder crear un acceso directo a la aplicación de correo y luego una vez allí seleccionar la cuenta de correo que queremos consultar.

En lo que se refiere a la vertiente multimedia del teléfono, su comportamiento es muy bueno, ya que la interface de la galería, tanto de fotos como de videos es intuitiva y atractiva, además de dar pie a múltiples opciones. La reproducción de video es bastante buena, aunque es verdad que no llega a la calidad de otros terminales como los “doble núcleo”, por ejemplo, pero sin embargo podemos ver vídeos con tranquilidad sin volvernos locos. La aplicación de música es la típica de HTC, y nos permite organizar bien nuestras canciones. Incorpora radio, que es algo que nos gusta bastante.

Una de las cosas que más nos ha gustado de este terminal ha sido la barra de notificaciones. En ella tenemos dos pestañas diferentes en la parte inferior. Por un lado en una de ellas tenemos las típicas notificaciones de toda la vida de nuestra barra. Por otro lado, en la pestaña de la derecha lo que nos encontramos es un menú de ajustes rápidos que nos permite conectar y desconectar determinados aspectos del teléfono como por ejemplo el WIFI, el GPS o el Bluetooth. Adicionalmente también nos encontramos en la parte superior del cuadro de notificaciones con un listado de iconos que se corresponden con las últimas aplicaciones a las que hemos accedido en nuestro terminal.


Con respecto a la batería, debemos de poner de manifiesto que es uno de los puntos a destacar del terminal. Sinceramente no es que estemos hablando de aquellas baterías de antaño que nos duraban casi una semana, pero si es cierto que con este terminal hemos podido estirar la batería hasta por lo menos día y medio sin ningún problema, algo que ya está por encima de la media de duración de las baterías de hoy en día.

En conclusión, con respecto al software y el manejo general del teléfono en general podemos hablar de un android con HTC SENSE “estándar”, esto es, un terminal que funciona como la seda. Es cierto que es un S.O. y una personalización presente en la mayoría de los terminales de HTC hoy en día, pero ello no quita que sea bueno, porque realmente lo es.

CONCLUSIONES:

No es un buque insignia, no es el pepino volador de HTC, pero es un móvil muy capaz y muy fiable. En la época donde los doble núcleo se empiezan a imponer un terminal con estas características parece que se queda un poco atrasado, y no vamos a negar la mayor, pero hay que tener en cuenta que este mismo terminal hace 6 meses sería uno de los punteros del mercado, y el hecho que hayan salido terminales más potentes no quiere decir que este terminal ya no valga para nada.

A nosotros la verdad es que nos ha gustado mucho. Es un móvil equilibrado, potente sin llegar a ser la quintaesencia de la telefonía móvil, muy útil y manejable. No creemos que ningún usuario medio se quede insatisfecho con este terminal.

En nuestra opinión, la apuesta por este tipo de terminales es más que acertada, ya que las compañías no se pueden centrar únicamente en desarrollar terminales ultra avanzados que además son bastante caros y solo están al alcance de pocos usuarios. De este modo, lanzando terminales como este, o algunos similares, como por ejemplo el LG OPTIMUS BLACK (muy similar a éste y cuyo análisis publicaremos en breve) se puede acceder a un público más amplio y no por ello se le ofrecen terminales de perfil bajo, sino que estamos hablando más bien de terminales de perfil medio alto.

Sin duda, un teléfono muy recomendable!!!

LO MEJOR: Su equilibrio en sus cualidades y la duración de su batería.

LO PEOR: No es el último grito, ya que su procesador no es de los más nuevos.

Saludos gadgetistanniess!!!!!!!!!

Nota: El terminal de la prueba ha sido facilitado por los amigos de HTC. Muchísimas gracias colegas!!!!

domingo, 26 de junio de 2011

ANALISIS DEL HTC INCREDIBLE S. UN ANDROIDE MUY CAPAZ (PARTE 1)

Buenas gadgetistanniesssss!!!

Como sabeis en nuestro laboratorio no paramos de recibir terminales y otros gadgets, por lo que aqui os traemos un nuevo análisis de un teléfono movil. En este caso se trata del HTC INCREDIBLE S un terminal remozado de los taiwaneses, que la verdad, nos parece bastante interesante. Seguro que os gusta!!!


CONTENIDO DE LA CAJA:


Una vez abrimos la caja de nuestro INCREDIBLE S nos encontramos con los siguientes elementos:
  • El terminal
  • La batería de 1.45 Mah 
  • El cargador
  •  El cable de conexión al PC
  • Los auriculares manos libres

Pare empezar vemos como es un contenido bastante normalito. Como veis, al tratarse de un terminal de prueba la caja no tiene ningún tipo de dibujito ni nombre ni nada de nada, pero el contenido es más que correcto.


Destacar algo que nos gusta de los HTC como es el hecho de que incluyan unas almohadillas para los auriculares, para que éstos nos encajen perfectamente.


Igual haría falta incluir algún pequeño manual de inicio (sabéis que solemos abogar por que se incluyan), pero el hecho que se trate de un terminal de prueba puede ser el causante de que no se incluya, y es posible que en el modelo comercial sí nos encontremos con ese pequeño manual. Nuestro terminal, no lo tenía desde luego.



HARDWARE Y DISEÑO:


El INCREDIBLE S es un teléfono de los que no están llamados a ser los grandes bichos del mercado. No es un doble núcleo, como su hermano mayor HTC SENSATION, ni tiene tecnología 3D como el LG OPTIMUS 3D, pero sin embargo es un teléfono llamado a ser, en nuestra opinión, un superventas. 


Para empezar hablaremos de su diseño. No es un teléfono excesivamente grande, pero tampoco es pequeño, en nuestra opinión tiene el tamaño justo. Los materiales en los que está fabricado son muy agradables. Son plásticos todos ellos, cierto, pero de muy buena calidad y un tacto muy suave y agradable, como aterciopelado.




Siguiendo con su diseño, nos ha gustado mucho su ligereza y su delgadez, algo que lo convierte en un teléfono muy manejable y cómodo. Es muy original la forma que tiene el teléfono en su parte trasera, con ese saliente característico. En nuestra opinión, es una cuestión más de diseño que de otra cosa, y no creemos que le aporte o le quite nada al terminal en cuanto a manejabilidad o uso. Y en cuanto a diseño, bueno, como cualquier otro…




Hablemos de harware puro y duro. Como hemos dicho, no estamos ante un teléfono de la gama más alta de HTC, sino que tenemos un terminal de un perfil medio-alto. Su procesador es uno de los más populares de la industria, ya que estamos ante el ya clásico Qualcomm MSM8255 a 1 Ghz. A esto le acompañan 768 Mb de RAM y 1 Gb de memoria interna, aunque incluye también tarjeta de memoria de tipo Micro SD. En general podemos ver que es un procesador no muy avanzado, y ni mucho menos de última generación. Sin embargo hemos de decir que para estar posicionado donde lo está este terminal nos vale, y que su comportamiento es más que correcto.


La pantalla es de 4 pulgadas , y su calidad no es nada desdeñable aunque tampoco es para perder la cabeza. Su resolución es de 480x800 pixeles y no incluye ningún tipo de tecnología para ahorrar consumo o maximizar su brillantez. Su comportamiento bajo el sol no es tan brillante como puede serlo la de otras, pero en general si no sois muy exigentes con la pantalla no encontraréis muchos problemas.  Además nos ha gustado bastante que incluya LED de notificaciones, algo que parece básico pero que no todos los terminales incluyen.


Con respecto a la “botonería del terminal”, en su parte superior nos encontramos con el botón de encendido y el conector para los auriculares de tipo jack de 3,5 pulgadas. En el costado derecho y en la parte inferior no tenemos ningún botón mientras que en el lado izquierdo tenemos el botón alargado para el volumen así como el conector para el cargador de tipo micro USB. Como veis es bastante espartano con respecto a los botones, y si bien no hubiese venido nada mal un botoncito para la cámara, nos gusta esta sencillez. Eso si, el tacto de los mismos es de los mejores que hemos visto, como viene siendo habitual en los teléfonos de HTC.




 

Incluye la pantalla, como no podía ser de otra manera, los clásicos 4 botones de android, pero esta vez con una característica especial. En este caso, los botones son capaces de girar su posición cuando hacemos lo propio con el teléfono. De este modo, si queremos utilizar el terminal en horizontal, los iconitos de los botones girarán al igual que que lo hace el teléfono. Os dejamos un vídeo para que lo veáis mejor.

Uno de los puntos fuertes del teléfono es sin duda su cámara de fotos. Es de 8 Megapixeles y la verdad es que nos ofrece fotografías realmente aceptables. Incluye como un doble flash led que la verdad es que deja notar su potencia en condiciones de baja luminosidad. Es algo que realmente se agradece. La cámara de video tampoco se comporta nada mal, aunque no llega a los 1.080p, si que nos da unos 720p muy dignos, aunque es posible que a algunos de vosotros se os quedará un sabor de boca a medio camino. En este caso, disponemos de un zoom magnífico que nos ayuda a alejar y acercar el enfoque según nuestras necesidades. Se agradece. Tenemos también una cámara frontal con calidad VGA Os dejamos fotos de muestra así como un video.








En conclusión, con respecto al hardware esta cláro que no estamos ante el último grito, pero si es cierto que es un hardware bastante equilibrado y práctico. La cuestión es que en otros terminales mucho más potente destacan determinados aspectos de una manera muy clara, pero sin embargo luego se descuidan detalles que pueden parecer tontos, pero que en nuestra opinión son los que hacen que el usuario esté contento con su teléfono, como por ejemplo el tema del LED de notificaciones.